Precisamente cuando estaba a punto de terminar un artículo sobre las revistas de pádel, y en especial sobre la desaparición el año del mundial de la revista “Holes of Pádel”, nos encontramos con que la revista Padel Club cierra sus puertas con el número de Marzo. Verdaderamente es una lastima, pero evidentemente la apuesta de los grupos editoriales no tienen siempre un final feliz.
Vamos a hablar de revistas. Mi primera revista , como ya sabéis, fue “Pádel Rackets”, y durante varios años estuve suscrito a la misma. Finalmente me cansé un poco de ver siempre el mismo tipo de artículos, siempre los mismos especiales, y noté poca evolución en cuanto a su diseño. De todas las revistas surgidas a partir de Pádel Racket fue “Holes of Pádel” la que me arrancó una suscripción. Me pareció , que sin presentar grandes novedades en cuanto a su contenido, si representaba un avance en cuanto a diseño. Fueron los primeros en incluir en sus páginas técnicas en una sola foto todo el desarrollo del golpe, a través de superposición de toda la serie de fotos. Algo que permitía desde una sola instantánea percibir el movimiento hacia la red para cubrir espacios tras el saque, o todo el movimiento desde la preparación de una derecha hasta la terminación del golpe.
Esta innovación ha sido incluida con posterioridad en el resto de las revistas. Top Padel en las separatas de la Vairo Academia (por cierto gran idea lo de las fichas técnicas), y Pádel Club en sus páginas técnicas.
En cuanto a la estructura todas presentan una parecida.
Noticias breves de pádel, con especial referencia a los torneos amateur de toda la geografía nacional, páginas técnicas, lesiones o preparación física, palas, una entrevista, ranking, y páginas de consumo (ya sea sobre el motor, tecnología, o fragancias y aromas).
La última apuesta por el revisteo es la de Padel Absolute, que acaba de publicar su tercera entrega. Esta es la única que no opta por enseñarnos a jugar al padel, es la única que no presenta páginas técnicas, ni de preparación física, ni lesiones. Su formato es más de noticias del padel, torneos, movimientos de parejas y sponsor, y termina con una de las secciones que también inaguró “Holes of Padel” y es la visita y presentación de clubes de padel. Una de sus apuestas es el desarrollo del trofeo “Pádel Cup” que pretende ser el mejor y mayor torneo de Pádel aficionado de la galaxia. Este torneo, impulsado por la revista, pretende batir todos los record de participación del pádel aficionado hasta la fecha. Ya veremos cual es el resultado final. De momento, la cesión de la organización a una empresa externa a los clubes donde se desarrolla el torneo hace que la dinámica de torneo de club se rompa.
Las páginas técnicas, a excepción de Padel Absolute, se desarrollan con la omnipresencia del gurú de la enseñanza del pádel, Horacio Alvarez Clementi. No hay revista en la que no destaque su aportación. En el ultimo número de Top Padel nos cuenta todo sobre el remate y la bandeja , en las separatas interiores,
y en Padel Rackets desgrana, uno a uno todos los golpes del talentoso Cristian Gutierrez.
Las podríamos ordenar en función de lo que aportan. Top Padel, revista técnica, con artículos sobre técnica, táctica y lesiones. Padel Rackets, como la revista intermedia, algo de técnica y táctica y mucho de torneos amateurs y profesionales. Y Padel Absolute como la revista lúdica, noticias y entrevistas a gente relacionada con el Padel.
Por cierto, que en la extinta “Holes of Padel”, también tenía sección, respuesta a los lectores.
En definitiva, una oferta singular, y mensual, para un público siempre ávido de información sobre todo lo que huele a Pádel. Elige la que se adapte a tus intereses y comparala, su precio… entre 3 y 3,90 Euros.
http://www.padelrackets.net/
http://www.top-padel.com/
http://www.padelabsolute.com/