LA FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFIO Y LA FUNDACIÓN CECILIA BACCIGALUPO, DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONVOCAN EL TERCER CURSO DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE PADEL, A FIN DE QUE PUEDAN FORMARSE EN PADEL ADAPTADO Y OBTENER NUEVAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO DESTINADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
LA FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFIO BUSCA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN UN ÁMBITO DE NORMALIDAD. UNA VEZ MÁS, SE CUENTA CON LA COLABORACIÓN Y GRAN EXPERIENCIA DE LA FUNDACIÓN CECILIA BACCIGALUPO, DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUIEN LLEVA MÁS DE DIEZ AÑOS TRABAJANDO EN ESTE DEPORTE CON EL COLECTIVO DE DISCAPACIDATADOS.
ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO, PRINCIPALMENTE A MONITORES DE PADEL Y MONITORES DE TENIS, AUNQUE TAMBIÉN SE ABRE A MONITORES DE CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD DEPORTIVA QUE QUIERAN FORMARSE EN ESTE CAMPO, ASÍ COMO A ESTUDIANTES DE CARRERAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEL DEPORTE Y ESTUDIANTES DE CARRERAS SOCIALES (ED. ESPECIAL, ED. SOCIAL, PSICÓLOGOS, PEDAGOGOS, TERAPEUTAS OCUPACIONALES, TRABAJADORES SOCIALES, FISIOTERAPEUTAS, ETC).
LAS FECHAS DEL CURSO SERÁN EL 15 y 16 DE NOVIEMBRE DE 2008 Y SE REALIZARÁ EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE SOMONTES (CTRA. DEL PARDO, MADRID).
EL COSTE TOTAL DEL CURSO ES DE 50€ GRACIAS A LA SUBVENCIÓN DEL SANTANDER.
LOS INTERESADOS DEBERÁN CONTACTAR POR TELÉFONO (PREGUNTAR POR CAROLINA HIDALGO 91.659.36.00 / 667.593.831) O EMAIL info@deporteydesafio.com CON LA FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFÍO ANTES DEL VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2008.
Patrocinado por:
BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO
Las acogedoras instalaciones del Centro Deportivo de San Adrian (www.cdsanadrian.es) acogieron el sábado 04 de octubre un nuevo torneo GACN (Grupo de Alta Competición de la Selección Navarra de Pádel) con la finalidad federativa de seguir promocionando el pádel por toda Navarra.
Este Torneo GACN ha servido de preparación para los jugadores de las Selecciones Navarras Absoluta y de Menores que nos representarán en los próximos Campeonatos de España por selecciones de CCAA.
En categoría masculina Alberto Munárriz (Nº 3 del Ranking Nacional Infantil) y Juan Pablo Pereyra consiguieron la victoria en una entretenida y disputada final celebrada ante un numeroso público frente a José Miguel Casimiro y Fernando Zaratiegui por 6/7, 6/2 y 11/6 en el tie break definitivo.
En la lucha por el tercer y cuarto puesto, Juan Pedro Arraiza e Iñigo Zandio batieron a Iñaki Torres y Javier Moriones (9/6) mientras que en la pelea por el quinto y sexto puesto Iñigo Goñi y Juan Carlos Úriz hacían lo propio frente a Mario Subirán y Javi Ezcurra.
En la final-exhibición de féminas, María Goñi y Haizea Zamora ganaron con muchas más facilidades de las inicialmente previstas a Carmen Carrascal y Feli Acero, actuales dominadoras del Circuito Navarro femenino, por 6/1 y 6/4.
A la entrega de premios (Vales de material deportivo de Deportes Zariquiegui) cubierta por varios medios de prensa locales, acudieron representantes del Centro y del Consistorio y, tras la misma, se sorteo una pala entre los asistentes, por cortesía de la FNPádel.
El próximo viernes 10 de octubre, nuestros jugadores lucharán en la Sociedad Hípica de Valladolid contra otras 10 selecciones en el Campeonato de España de Selecciones Absolutas de CCAA, mientras que nuestros menores lo harán a partir del día 17 de octubre en el Club Polo de Barcelona, en el Campeonato de España de Selecciones de Menores.
Os adelantamos algunas imágenes de jugador@s del torneo.
Desplazamiento Málaga-Sevilla para pasar una jornada con el futuro del pádel en español.
El tiempo al contrario de la semana anterior sí acompaña, muy soleado y luminoso. Como nos ha sucedido en otras ocasiones, nos encontramos con unas instalaciones, de la Universidad de Sevilla, donde la mayoría de las pistas son de muro, 8 y 2 de cristal con lo que quedamos muy limitados para poder captar fotos de casi todos los participantes, además la única posibilidad de obtener buenas fotos en las de muro es desde la puerta y nos encontramos por ejemplo el sol justo frente o a madres que estando en la puerta con la cámara en mano, nos la cierran con el cerrojo, incluso alguna jugadora que se desconcentra si está la puerta abierta.Por el número de inscripciones se utilizan también las nuevas instalaciones de La Cartuja para 2 categorías a las que no podemos desplazarnos.
A continuación os mostramos una selección de imágenes de esta jornada, la totalidad de las fotos las subiremos en breve a nuestra web-albúm de fotos www.flickr.com/photos/contrapared
El ambiente que se genera en este tipo de torneo entre los jugadores es intenso de amistad y deportividad. Es el deporte en estado puro.
Hay parejas que se forman exclusivamente para jugar los torneos del circuito de menores de FEP e incluso para solo un torneo, haciendo un “master comprimido” de compenetración.
Parejas de jugadores que participan en la categoría superior y… vaya resultados.
Los que pudimos ver son: Matias Marina (sacando a dos manos) y Andoni Bardasco
son cadetes y participando en junior ganaron su semifinal a la pareja nº1 del ranking junior de FEP en el partido más espectacular del torneo hasta el momento para disputar la final el domingo frente a Francisco Ramirez y Álvaro Cepero
Otro caso similar es el de los malagueños Alejandro Ruiz y Ernesto Moreno
que siendo los nº1 del ranking infantil, participan en categoría cadete y llegan a semifinal tras eliminar en cuartos a Ignacio Galindo y Rafael Bru donde se enfrentan a Chema Figuerola y Manolo Acosta.
Esta semi se pasa al domingo porque la normativa de la Federación no permite jugar 4 partidos el mismo día (se llega a 3 para no alargar el torneo).
Entrenadores con curriculum profesional de gran prestigio y que realizan una labor de cantera impresionante y con grandes resultados como Cristian Volpe afincado en Melilla y Mauri Grandes en el Puerto de Santa María.
Sacamos un poco de tiempo para, junto a Bernardo Borland, el “ojeador de promesas” de Bull Padel, visitar a Cristóbal, propietario de la tienda Padelmanía de ennombredelpadel.com y “mecenas” de algunos jugadores esponsorizándolos. Más adelante os contaremos algo más de esta empresa exclusiva de pádel.
Lógicamente saludamos a integrantes de foros como el de padel.info donde pudimos conocer a Ana, la madre de Andoni Bardasco con la que hablamos de diversos temas.
La nº 1 del PPT Neki Berwigg es jugadora Bull Padel y nos comenta Bernardo Borland que le ha hecho mucha ilusión que su marca actual haya fabricado una pala con su nombre: la Bull Padel Neki. Nunca le había sucedido.
Personajes imprescindibles en todo torneo de Menores: los padres. No solo los niños son cada uno de una manera, sino que vemos padres y madres que actúan de muy diversas formas, desde el que va para llevar al hijo y se retira porque no puede verlo competir por nervios hasta el que está constantemente dando instrucciones y señales pasando por los términos medios.
La final más dura que han tenido, pero ganaron. No les sobró nada, pero ganaron. Tal vez no jugaron bien, pero ganaron. Más de uno deseaba que perdieran… pero GANARON. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin volvieron a tener un “Feliz Domingo”.
Llevan 10 título consecutivos, lo que equivale a 50 partidos invictos. Juan y Bela sufrieron más de la cuenta para lograrlo. Seba y Cristian jugaron un gran partido y ni así lograron superarles. El XIII Internacional de Euskadi, Copa Julio Alegría, fue para los número 1.
Un partido que se les puso muy cuesta arriba desde el principio, porque no había ni comenzado y ya estaban con break en contra y en el quinto juego uno más para quedar 1-4 y restando.
Pero se despertaron los “monstruos”, Juan y Bela no se permitieron ni un lujo más. Aguantaron la embestida, recuperaron un quiebre en el sexto y el otro en el décimo cuando Cristian sacaba para cerrar el set.
Luego, para poner un poquito más de emoción levantaron un 15-40 en el undécimo y se fueron al tie break, y ahí ya no pudieron, se les fue. Seba y Cristian descargaron la bronca de haber perdido tantas oportunidades y se llevaron el primer set.
El segundo set ya fue más parejo, y a pesar de la tensión en los últimos dos juegos, que fueron “interminables”, lograron mantener la diferencia del break a favor para terminar 6/4 y forzar al tercero.
Un nuevo golpe moral a sus rivales, gracias a esa mentalidad ganadora que tienen y que demostraron con autoridad al comenzar el definitivo set. Quebraron en el primer juego a saque de Cristian y luego soportaron la furia de Seba y Cristian hasta el sexto juego, cuando estos recuperaron la desventaja y con saque de Seba tenían la oportunidad de seguir de largo pero… volvieron los “depredadores”, rompieron en blanco y adiós partido.
Tres horas después, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin confirmaban una vez más el porque son los “reyes” de este deporte. Título número 16 de la temporada 2008… y decían al comienzo que no eran los mismos. Menos mal.
Textos: Oscar Solé
Fotos: Mediobarco
Era para seguir aplaudiendo un rato más. El público agradeció la entrega y el espectáculo de pie durante varios minutos. Las cuatro se merecías ese reconocimiento.v Fueron más de 3 horas y media de partido, jugado a un ritmo muy intenso. Al final, en un encuentro muy cambiante, la victoria cayó nuevamente del lado de Icíar Montes y Neki Berwig. Campeonas una vez más en Bilbao.
Carolina Navarro y Cata Tenorio tardarán en olvidar la oportunidad que tuvieron y se escapó como arena entre los dedos. Realizaron un primer set casi perfecto, jugando con agresividad, muy ofensivo y provocando los errores de las rivales. Por eso no fue extraño el 6/2 favorable en el tanteador. Todo les salía bien y tenían la pizca de suerte necesaria para ir cerrando puntos.
El segundo set se jugó al mismo ritmo, muy rápido y eso que esta pista del pabellón La Casilla era más bien lenta. Mantuvieron la paridad hasta el final, hasta el tie break, donde Carol y Cata lograron un mini break, se pusieron 2-0 y servicio. Tenían todo de cara para levantar la Copa. Pero llegó la reacción, cinco puntos seguidos de Neki e Icíar, para darlo vuelta todo y forzar el tercer set.
Todo como al principio, en cuanto al marcador, pero no en el físico. Se comenzó a notar el cansancio y el juego se hizo más lento, más pensado.
Y una vez más Carol y Cata lo tuvieron encarrilado, con 3-0 y a dos puntos del 4-0, dejaron crecer a Icíar y Neki. Esta última demostrando una vez más una entereza mental envidiable. Alentando todo el tiempo, supliendo con ganas las carencias físicas y así levantaron.
Llegamos hasta el undécimo juego. 5-5 y saque de Cata para asegurarse por lo menos el tie break. Pero volvieron los errores no forzados, los nervios y la tensión. En ese terreno son más fuertes Icíar y Neki. Quiebre y servicio para Neki que no falló, para cerrar el partido, para un nuevo título, para celebrarlo como se merecía, de rodillas en la pista, abrazada con su compañera y escuchando el interminable aplauso del público.
Undécimo título para Icíar Montes en este torneo en sus doce participaciones. Increíble, para seguir inflando las estadísticas.
Textos: Oscar Solé
Fotos: Mediobarco
La final más dura que han tenido, pero ganaron. No les sobró nada, pero ganaron. Tal vez no jugaron bien, pero ganaron. Más de uno deseaba que perdieran… pero GANARON. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin volvieron a tener un “Feliz Domingo”.
Llevan 10 título consecutivos, lo que equivale a 50 partidos invictos. Juan y Bela sufrieron más de la cuenta para lograrlo. Seba y Cristian jugaron un gran partido y ni así lograron superarles. El XIII Internacional de Euskadi, Copa Julio Alegría, fue para los número 1.
Un partido que se les puso muy cuesta arriba desde el principio, porque no había ni comenzado y ya estaban con break en contra y en el quinto juego uno más para quedar 1-4 y restando.
Pero se despertaron los “monstruos”, Juan y Bela no se permitieron ni un lujo más. Aguantaron la embestida, recuperaron un quiebre en el sexto y el otro en el décimo cuando Cristian sacaba para cerrar el set.
Luego, para poner un poquito más de emoción levantaron un 15-40 en el undécimo y se fueron al tie break, y ahí ya no pudieron, se les fue. Seba y Cristian descargaron la bronca de haber perdido tantas oportunidades y se llevaron el primer set.
El segundo set ya fue más parejo, y a pesar de la tensión en los últimos dos juegos, que fueron “interminables”, lograron mantener la diferencia del break a favor para terminar 6/4 y forzar al tercero.
Un nuevo golpe moral a sus rivales, gracias a esa mentalidad ganadora que tienen y que demostraron con autoridad al comenzar el definitivo set. Quebraron en el primer juego a saque de Cristian y luego soportaron la furia de Seba y Cristian hasta el sexto juego, cuando estos recuperaron la desventaja y con saque de Seba tenían la oportunidad de seguir de largo pero… volvieron los “depredadores”, rompieron en blanco y adiós partido.
Tres horas después, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin confirmaban una vez más el porque son los “reyes” de este deporte. Título número 16 de la temporada 2008… y decían al comienzo que no eran los mismos. Menos mal.
Textos: Oscar Solé
El partido mereció el reconocimiento de todos hacia los actores, por eso fuimos a buscar la opinión de los conocedores de este deporte sobre la victoria de Seba Nerone y Cristian Gutiérrez.
Emilio Cevrasi (ex jugador y entrenador): Seba y Cristian jugaron de locura. El resultado demuestra lo que se vio en el partido. Defendiendo estuvieron increíbles y cuando tuvieron sus chances las aprovecharon. Jugaron claramente mejor. Fue un partido muy táctico, mucho más para personas conocedoras del deporte que para el público en general que prefiere más espectáculo y salidas de pista. No hubo de esas jugadas porque fue todo más estudiado y con mucho movimiento táctico.
Roberto Díaz (entrenador y padre de Matías y Godo): Fue un partido muy interesante donde Seba y Cristian lo plantearon muy bien. Creo que Bebe y Reca se vieron totalmente superados en todo momento. Al terminar el encuentro me fui a felicitar a Seba por lo que jugó, lo hizo todo realmente muy bien.
Alejandro “El Mago” Sanz (jugador): La verdad fue un lindo partido. Seba y Cristian jugaron mejor al inicio y sacaron una diferencia grande. Bebe y Gaby hicieron un gran esfuerzo, recuperaron un break, pero no les alcanzó.
Ya en el segundo se notó la diferencia física, Cristian y Seba estaban más enteros y entonces era difícil la recuperación. Además creo que se desmoralizaron completamente Gaby y Hernán cuando no pudieron romper con 2-1 a favor, donde tuvieron varias oportunidades. En ese momento se terminó el partido, con set en contra y sin demasiadas energías, era casi imposible remontarlo.
Cristian Gutiérrez (desde la pista): Creo que hicimos un partido casi perfecto. Yo me desconcentré un par de puntos en el primero, algo que siempre me pasa, pero por suerte lo cerramos bien.
Luego en el segundo arrancamos 2-0 abajo, recuperamos, hicimos un buen planteo y no los dejamos hacer su juego. Creo que terminamos bastante cómodos, a pesar de que los puntos son durísimos.
La pista está algo lenta pero bien, el problema son las bolas porque están muy distintas las tres y entonces es complicado dar buen espectáculo y que la gente lo disfrute. No es una excusa porque nos influye de igual forma a los cuatro, pero el juego se hace diferente.
Arriba “El Mago” con Cristian. Abajo a la derecha, Roberto Díaz.
Durante el pasado fin de semana se ha disputado en Sevilla el Torneo de menores Fundación Tierras del Sur. La expedición melillense que ha acudido a participar en la competición ha sido la siguiente:
Benjamín masculino.
Pablo Castillo, que ha formado pareja con el cordobés Ricardo Morales.
Alevín masculino.
Pablo Barroso con Sergio Sintes.
Carlos Pérez con Raúl López.
Antonio Castillo, formando pareja con el gaditano Pablo Pastor.
Antonio Cerdán con Pablo Reguero.
Miguel González, formando pareja con el madrileño Carlos García.
Infantil femenino.
Alba González con Diana Reche.
Infantil masculino.
Jose Luis Carrión, junto al gallego Nicolás Torrón.
Osvaldo Estevanez, formando pareja con el sevillano Manuel Olmedo.
Cadete Femenino.
Macarena Artillo con Andrea Sagvinier.
Paula Suarez con Cynthia Chocrón.
Marta Reguero con Ruud Benzaquen.
Cadete masculino.
Conrado Capilla con el jienense Cristóbal Figueras.
Daniel Benarroch, junto al valenciano Francisco Bellver.
Junior femenino.
Sara Benzaquen, formando pareja con la gaditana Paula Romero.
Junior masculino.
Ángel Gaona, junto al gaditano Enrique Moratalla.
Juan Bueno, con el pacense Antonio Hernández.
En este torneo, en el que la actuación de nuestros jugadores ha sido sensiblemente inferior a la habitual, hay que destacar los siguientes resultados:
• Pablo Castillo y Ricardo Moratalla, semifinalistas en categoría benjamín masculino, cayendo por 6-4 en el tercer set ante los campeones finales.
• Miguel González, junto a Carlos García, cuartofinalistas en alevín masculino, cayendo ante los campeones.
• Antonio Cerdán y Pablo Reguero, campeones de consolación en alevín masculino, en la que vencieron en semifinales al melillense Antonio Castillo.
• Jose Luís Carrión, con el gallego Nicolás Torrón, octavo-finalistas en categoría infantil masculino, venciendo en primera ronda al melillense Estevanez.
• Marta Reguero y Ruud Benzaquen, campeonas de consolación en categoría cadete femenino, en la que vencieron en la final a las también melillenses Paula Suárez y Cynthia Chocrón, proclamándose estas últimas subcampeonas de consolación.
• Daniel Benarroch, junto a Cristóbal Figueras, semifinalistas de consolación en cadete masculino, tras caer 9-11 en la muerte súbita del tercer set ante los campeones finales.
• Ángel Gaona, con Enrique Moratalla, semifinalistas en junior masculino, perdiendo ante los números uno del ranking y vencedores finales Cepero-Ramírez.
• Juan Bueno, junto a Antonio Hernández, octavofinalista en junior masculino. Buen resultado para el melillense teniendo en cuanta que por edad le corresponde la categoría cadete, y que, por su alto nivel, ya está empezando a competir con los junior.
• Como nota negativa, la lesión, por luxación en el hombro, de Macarena Artillo. Lesión que se produjo en el transcurso de las semifinales de consolación de categoría cadete femenina, ante las también melillenses Suarez-Chocrón, que le obligo a retirarse, y que desafortunadamente, por ese motivo, también le deja fuera de la selección melillense de menores que en breve acudirá a disputar el campeonato de España de selecciones autonómicas.
EL EQUIPO MELILLENSE CON LAS MALETAS HECHAS
Desde el próximo viernes 10, hasta el domingo 12, se va a celebrar, en la ciudad de Valladolid, el Campeonato de España de selecciones autonómicas absolutas de pádel.
La selección melillense está compuesta por los siguientes jugadores:
Femenino.
Carmen María Sos Esteban.
Pilar León Fernández.
Paula Suárez Gómez.
Itziar Tellechea Omiste.
Eva Morales Sánchez.
María José Fernández de la Herran.
Masculino.
Christian Luciano Volpe Chiesa.
José María Aragonés Ángel.
Ricardo Aragonés Ángel.
Armando Moya Grandal.
Antonio Gallego González-Aller.
Carlos Gámez Duran.
Uriel Botello Cohen.
Juan Bueno Castillo.
Pablo Martínez Catalán.
Ángel Gaona González.